La madurez presenta nuevos retos, pero no hay nada de que preocuparse, pues a esta edad se tienen las herramientas necesarias para alcanzar cualquier meta que nos propongamos. Esta etapa se centra más en la persona y en los deseos que aún no ha cumplido, es el momento indicado para cuidarse más que nunca y así lucir radiante cada día.
Los siguientes consejos no solo te ayudarán con tu salud, también harán que te sientas más feliz, y que puedas afrontar cada día con más energía. Ahora podrás hacer todas aquellas actividades que antes no hiciste o que tuviste que dejar a un lado por otras responsabilidades. Así que toma nota y prepárate para comenzar cada día con el mejor ánimo.
Aliméntate e hidrátate adecuadamente
Comer sano es indispensable en esta nueva etapa de tu vida. El organismo necesita más que nunca los nutrientes necesarios para funcionar adecuadamente. Además, se comienza a perder densidad ósea, por lo que es necesario incrementar los niveles de calcio y vitamina D. Aumentar el consumo de espinacas, semillas de sésamo y pescado azul te ayudarán a encontrar otras fuentes de calcio. De igual modo puedes exponerte al sol para aumentar tus niveles de vitamina D. Las caminatas al aire libre de seguro te pondrán de buen humor.
No olvides hidratarte, es importante tomar de 7 a 8 vasos de agua al día, esto te permitirá eliminar las toxinas de manera óptima. Si no te gusta mucho el agua, puedes hacer caldos o tés y beberlos cuando gustes.
Cuida tus lazos sociales
Estamos en la era de las redes sociales, y a veces, a pesar de tener miles de amigos que nos siguen podemos sentirnos muy solos. Por esta razón, es muy importante cuidar los lazos que se tienen con los familiares y amigos e incluso aquellos que se han formado en la comunidad. Las relaciones son de gran importancia para la salud, pues hacen que seamos más felices, además nos permite mantenernos activos, conversar y distraernos.
Mantén tu mente en constante ejercicio
Para proteger tu cerebro es necesario que lo ejercites constantemente. Puedes leer, meditar, hacer ejercicios de lógica, viajar, o incluso estudiar. Mientras más se ejercite tu mente tu memoria y tu capacidad de aprendizaje se fortalecerán y en consecuencias te alejarás del deterioro cognitivo.
No es momento para volverse sedentario
Ahora debes cuidar más que nunca tus músculos, articulaciones y huesos, por eso es importante que comiences a hacer ejercicio al menos tres veces a la semana. Una caminata por un parque, yoga, clases de aerobics o incluso ir al gimnasio te permitirá mejorar la resistencia ósea, aumentar la concentración, regular la tensión arterial, prevenir la osteoporosis y además es una excelente oportunidad para conocer gente.
Cuando haces ejercicio se liberan endorfinas, estas minimizan los cambios de humor y sofocos producidos por la menopausia. Además se estimula la producción de colágeno que te permitirá mantener sanas las articulaciones y la piel.
Asegúrate de descansar cuando duermes
En la madurez es muy importante dormir de 7 a 8 horas diarias. Debes convertir tu dormitorio en un lugar acogedor con una temperatura no mayor a 22º, además es importante que apagues todos los equipos electrónicos preferiblemente dos horas antes de ir a dormir, así evitaras la exposición a la luz azul que afecta la producción de melatonina. También recuerda apagar todas las luces y cerrar las cortinas para no dejar que pase la luz de la calle, este debe ser tu momento de descanso. Si te cuesta conciliar el sueño puedes apoyarte con tés relajantes, o tomar un baño caliente.
Fuente: Muy Interesante