Coronavirus: No hay casos sospechosos en Jujuy

El ministro de Salud Gustavo Bouhid confirmó que no hay casos sospechosos en Jujuy, y reiteró las medidas de seguridad que se están ejecutando desde sistema sanitario provincial para hacer frente al coronavirus.

  • La provincia habilitó una línea 0800 para consultas por coronavirus.
  • El Hospital de referencia en Jujuy provincia es el San Roque.
  • Se destinó una partida presupuestaria desde Nación para hacer efectivo el protocolo.

En contacto con Antena 2, el ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid, brindó algunas consideraciones en torno a la preocupación que existe por el coronavirus.

Bouhid explicó que hubo un encuentro donde se reunió a los expertos de la provincia, infectólogos, directores de hospitales, clínicas privadas y organismos interministeriales para organizarse como provincia y prepararse para la llegada del coronavirus “en su expresión mínima o máxima”.

El comité está integrado por el Ministerio de Seguridad, Educación, Desarrollo, el área de Infectología del Ministerio de Salud, el equipo de prensa de la provincia y todos los organismos afectados que van a tener que actuar de alguna manera en el accionar de la enfermedad.

El ministro recordó que esta enfermedad tiene un porcentaje de mortalidad bajo en relación a la cantidad de infectados, pero tiene una rápida propagación. Por eso son muy importante adoptar las medidas preventivas desde lo individual (como el lavado de manos y la consulta al médico si se viajó a algún país extranjero) y desde el Estado.

La provincia adoptó medidas de seguridad como la habilitación de una línea 0800 para evacuar consultas, la presencia de stands en el Aeropuerto para información, y se tomó contacto con Nación por las fronteras con otras provincias y países vecinos.

“Se espera que en algún momento el coronavirus llegue a Jujuy también. Porque si bien la OMS aún no lo declaró, el coronavirus va camino a declararse una pandemia”.

Es importante la limpieza y prevención en el hogar y estar informado a través de los datos oficiales que manejan los ministerios de provincia y Nación, y recomendó no guiarse por falsas noticias o cadenas de WhatsApp.

“Gracias a Dios, en Jujuy aún no tenemos ni casos sospechosos ni confirmados al día de hoy”.

A su vez, Bouhid dijo que lo importante es tratar de evitar el contagio porque aún no hay vacuna, se propaga rápidamente entre las personas y actualmente a los infectados se les trata los síntomas.

La línea gratuita habilitada en la provincia es 0800-888-4767. Actualmente está funcionando en el Centro de Gestión de Pacientes en la Vieja Terminal junto con el SAME.

El funcionario detalló que el Hospital de referencia que va a funcionar para el coronavirus es el Hospital San Roque, y los demás (Pablo Soria y Materno Infantil) van a actuar de soporte. De todas maneras, “creemos que el primer contacto de un paciente va a ser con el sector privado y por eso también estamos trabajando en coordinación con ellos”.

Este martes, luego de la reunión interministerial, el presidente de la Nación Alberto Fernández anunció una partida presupuestaria especial de $1700 millones para hacer frente al coronavirus.

En este sentido, el ministro Bouhid confirmó que el gobernador Morales dispuso un refuerzo de partida presupuestaria que el Ministro de Hacienda provincial Carlos Sadir ya ejecutó, aunque no especificó el monto.

Por último, Bouhid confirmó que la vacunación antigripal se hará este mes, y las vacunas las proveerá Nación.